¿Cómo jugar al Poker Caribeño? |
El objetivo en el Poker Caribeño es conseguir una mano mejor que la del crupier.
Tanto el jugador como el crupier reciben 5 cartas y la mano de poker más fuerte es la que gana.
El valor de las manos es el mismo que el que tienen las jugadas en el poker tradicional, de modo que si el jugador cree que su mano es fuerte debe apostar y si piensa que es débil es conveniente que se retire.
Para empezar a jugar debes colocar un ante o apuesta inicial sobre la mesa. En base a las cartas, puedes subir o abandonar la pauesta.
Un partida de Poker Caribeño
Antes de recibir las cartas, el jugador realiza el Ante o Apuesta obligatoria. Debido a que se puede conseguir un pago extra en caso de conseguir una mano realmente fuerte, el jugador también tiene que realizar otro pago si quiere intentar conseguir el bote. Tras esta apuesta, el jugador recibe cinco cartas, al igual que el crupier, con la diferencia de que este último recibe una de las cartas boca arriba.
Tras comprobar sus cartas, el apostante tendrá dos opciones:
1. Abandonar y perder la apuesta “Ante” inicial.
2. Hacer una apuesta doble del Ante y enfrentar su mano a la del crupier.
Cuando la táctica utilizada es la óptima, la ventaja de la casa se establece aproximadamente en un 5%. Se advierte, por tanto, la importancia que tiene la decisión acerca de pagar, o no, el Ante.
En el poker las apuestas continúan; es más, en ese primer momento ya se pueden comenzar a subir. Por el contrario, en el Caribbean Stud el único momento en el que el jugador puede influir en el desarrollo del juego es cuando ha visto las cinco cartas. Con éstas y con la que enseña el crupier, tendrá que decidir si quiere continuar en la mano o renunciar a ella.
Si se escudriñan diferentes juegos se comprueba que, por ejemplo, en las máquinas tragaperras gratis siempre hay una importante ventaja a favor de la casa. Sin duda mayor que la que ostenta en el Poker Caribeño en el que, además, tú puedes decidir si quieres jugar la mano o retirarte y, así, minimizar las pérdidas.
Manos en el Poker Caribeño
Después de apostar, es hora de descubrir las cartas y decidir quién es el ganador. Para poder calificar, el croupier ha de tener en su poder, al menos, A-K (o cualquier mano superior). En caso de no ser así, el jugador conseguirá de vuelta su Ante, aunque la apuesta quedará anulada.Si, por otro lado, la mano del crupier es la de mayor valor, el jugador perderá todo el dinero apostado. En caso de que la mano del jugador sea mejor que la del croupier, el apostante recibirá el premio acorde a la siguiente lista:
Mano |
Pago |
A-K o pareja |
1:1 |
Dobles parejas |
2:1 |
Trío |
3:1 |
Escalera |
4:1 |
Color |
5:1 |
Full House |
7:1 |
Poker |
20:1 |
Escalera de color |
50:1 |
Escalera real |
100:1 |
Estos pagos pueden variar en diferentes casinos online, de forma que es conveniente que consultes los pagos antes de sentarte a jugar. En los juegos online es posible encontrar mejores pagos, sobre todo con la Escalera Real, que puede llegar a tener 999:1 de premio. Para determinar el pago de la apuesta secundaria, en caso de que la haya, el jugador debe mirar las tablas incluidas en el siguiente punto.
Similitudes entre el Póker y el Poker Caribeño
El Poker Caribeño es considerado por muchos como una adaptación del poker. Para entender esta adaptación hay que conocer las diferencias y similitudes entre ambos juegos:
El valor de las cartas
La baraja y el valor de las cartas con la que se juega son las mismas en los dos juegos.
El comienzo
En ambos juego, el momento en el que el jugador tiene que tomar una decisión es después de recibir las cartas. En esos segundos, la toma de una u otra decisión, marcan el resto de la partida.
Diferencias entre el Poker y el Poker Caribeño
Las diferencias entre el poker y el Caribbean Stud se concentran sobre todo en el desarrollo del juego. Por lo que, recuerda que lo más importante es saber cuándo debes tirar las cartas y cuándo debes apostar.
El Crupier
En el Póker Caribeño el jugador se enfrenta solamente contra el crupier, no contra el resto de jugadores como en el póker tradicional.
Desarrollo del juego
Después de la toma de la primera decisión el desarrollo de los juegos toma caminos diferentes. En el poker las apuestas continúan; es más, en ese primer momento ya se puede comenzar a subir.
En el Caribbean Stud el único momento en el que el jugador puede influir en el desarrollo del juego es cuando ha visto las cinco cartas. Con éstas y con la que enseña el crupier, tendrá que decidir si quiere continuar en la mano o renunciar a ella.
Botes Progresivos en el Poker Caribeño
La existencia de botes progresivos es un aspecto que otorga más emoción al juego del poker caribeño, sin embargo, si se analiza fríamente, se llega a la conclusión de que, realmente, no suponen un gran sistema para conseguir pingües beneficios, ya que es necesario realizar una apuesta como Ante.
Si el bote lleva ya mucho tiempo y la previsión es seguir jugando otro periodo largo, quizá sí podrías plantearte la opción de abonar el Ante. Aunque hacerlo, todo sea dicho, sería más perseguir una utopía consistente en lograr un premio extraordinario, que realmente una buena estrategia para ganar a largo plazo. Es decir, si estás dispuesto a seguir la estrategia de Caribbean Stud más lógica y, generalmente, productiva, no debes pagar el Ante. Si, a pesar de todo, decides hacerlo, tienes que saber que la ventaja de la casa aumenta un 25%. ¿Estás dispuesto a ello?